← Posts Posted on 11 julio, 2014 By Translation Boutique With 0 Comments
El tema de hoy está relacionado con los traductores e intérpretes profesionales, así como también puede interesarle a cualquier otro lector que tenga un especial interés en los idiomas, sobre todo si no hace mucho ha empezado a estudiar alguna lengua, ya sea inglés, alemán, italiano, francés, etc.
Tras casi pasar una semana de inmersión lingüística estudiando inglés, se me vino a la mente una pregunta que me he hecho en varias ocasiones pero a la que nunca he dado una respuesta convincente:
¿Por qué estudio idiomas? ¿Qué es lo que me lleva a interesarme por ellos? ¿Por qué me enganchan?
Existen motivos que nos influencian en esta elección, la de adentrarnos en el aprendizaje de una nueva lengua. Tras informarme un poco sobre el tema, he llegado a la conclusión de que los principales son los siguientes:
1. El trabajo. Como ya sabemos todos, hoy en día es rara la vez que, para conseguir un empleo, no se pida un nivel medio o avanzado de inglés, la lengua de la globalización por excelencia. Por ello, un gran número de personas han acudido a centros, escuelas o academias de idiomas. Por otro lado, cuando alguien habla dos o más idiomas tiene más posibilidades de que sea contratado, por lo que hay que tenerlo en cuenta. 😉
2. Viajar. Saber más de un idioma nos ofrece la posibilidad de visitar otros lugares, países y sitios a los que nunca creímos poder ir. También podemos comunicarnos con más facilidad con otras personas y, sobre todo, hacernos entender. Así podemos forjar amistades que, de otra forma, no hubiesen sido posibles. Otra ventaja sería conocer nuevas culturas, que nos pueden resultar algo extrañas, pero al mismo tiempo asombrosas. 🙂
3. Conseguir más libertad de pensamiento. Como consecuencia de haber vivido experiencias únicas, haber hablado y conocido a personas con distintas ideas, aquel que hable más de un idioma y haya vivido inmerso en otras culturas probablemente tendrá mayor predisposición a entender a los demás y a aceptar sus ideas con mayor facilidad. Comprenderá que no solamente es válida una idea, sino que podrá haber más de una opción igualmente correcta.
4. La motivación propia. Desde mi punto de vista, esta es la principal razón por la que una persona debe decidir si aprender una lengua o no. Es cierto que hay otras necesidades para ello, pero ¿se obtienen los mismos resultados si estudias algo porque te gusta a si estudias algo porque alguien o algo te obliga?
Está visto y comprobado que sin una gran motivación y predisposición a la hora de adquirir conocimiento en un idioma, el aprendizaje será mucho menor. Conoceremos esa lengua, la estudiaremos, la podremos incluso hablar y escribir; sin embargo, no podemos comparar estos resultados con los de una persona que de verdad se esfuerce por aprender lo que le gusta.
Aun así hay que pensar muy bien qué idioma nos puede interesar más, ya sea por un motivo u otro, y si estamos dispuestos a mantener una cierta responsabilidad para con él, ya que aprender una lengua no es cosa de dos días.
Yo ya sé por qué decidí estudiar idiomas. ¿Y tú? 😉
¡Bye-bye!
Nereida Sologuren para TB
Translation Boutique, tailor-made linguistic services
¿Te ha gustado la entrada? ¡Compártela en las redes sociales!
0 Comments