← Posts Posted on 8 enero, 2014 By Translation Boutique With 0 Comments
Según cita la RAE, traducir consiste en expresar en una lengua lo que está escrito o se ha expresado antes en otra. Nosotros empleamos el término traducción en lo que se refiere a trasladar textos de un idioma a otro. Entre los tipos de texto, encontramos los científicos, técnicos, médicos, jurídicos, administrativos, financieros, comerciales o literarios, y muchos otros.
Después, dentro de cada tipología textual encontramos varios géneros. Si nos centramos en la traducción científica encontraríamos diversos géneros textuales, como pueden ser el artículo científico, la tesis, el póster, la monografía científica o la sinopsis, por citar algunos. Algunos géneros característicos de la traducción médica serían el informe médico, el ensayo clínico o el diagnóstico, entre otros. Otra rama podría ser la de traducción jurídica y la administrativa, en la que encontraríamos como género el contrato, la sentencia, la denuncia, el testamento, el certificado, el pasaporte… Y la lista continúa.
Aunque hemos puesto solo unos ejemplos de los géneros que tenemos en unos tipos de texto específicos, es obvio que existen muchos más. La labor más importante del traductor no reside solo en tener un dominio perfecto de su lengua materna (que funcionará como lengua meta) y un conocimiento avanzado de las lenguas de trabajo (inglés, alemán, portugués, francés, italiano, rumano…, que constituirían la lengua de origen), sino también en su conocimiento de las tipologías textuales y de los posibles géneros.
Es esencial conocer las equivalencias de los tipos de texto y los géneros entre la lengua de origen y la lengua meta. Las convenciones generales de X género en la lengua B no tienen por qué ser las mismas de la lengua A, lo cual dificulta nuestro trabajo como traductores. La obligación del traductor será la de conocer exhaustivamente los géneros de todas sus lenguas de trabajo y estudiar los rasgos de cada tipo de texto en cada lengua.
Además, también es esencial contar con un traductor que se especialice en el tipo de texto para el que vamos a realizar el trabajo. Los términos y las estructuras gramaticales varían mucho según la tipología textual, además de que los recursos que requiere el traductor para documentarse son diferentes. Por ese motivo, el resultado de la traducción dependerá en todo momento del traductor que elegimos.
Si dudas, los traductores de Translation Boutique te darán la seguridad que necesitas.
¡Un saludo del equipo!
Davinia Albert para TB
Translation Boutique, tailor-made linguistic services
0 Comments